Hoy, el tip en realidad es dos en uno: les vamos a enseñar a hacer merengue francés y a separar la yema de la clara de una forma sencilla.
Como saben, muchas veces es un poco complicado separar las yemas de las claras, así que esta vez les vamos a enseñar un pequeño truco: usar una botella de plástico. Es fácil de hacer por la misma forma en sí y porque una botella se plástico se encuentra en cualquier lado.
En cuanto a la preparación del merengue, no se olviden de un par de datos importantes: los huevos deben estar a temperatura ambiente y utilicen el doble de gramos de claras que de gramos de azúcar.







Se acerca el invierno y cada vez provoca más comer algo dulce. Esta semana el tip es uno bien simple: les enseñaremos cómo hacer azúcar con diferentes sabores.
Hemos hecho dos demostraciones. La primera es un poco de azúcar con ralladura de cítricos, en este caso mandarina. Pueden ir experimentando y hacer diferentes combinaciones con limón, naranja, lima, etc. Esta azúcar va a tener una vida útil de un par de semanas más o menos si usan ralladura fresca. Si quieren que les dure más tiempo, tienen dos opciones: rallar el cítrico y dejar que seque por unos días o pelar la cáscara, dejar que seque y luego rallarla.
Para ver más información sobre cítricos pueden ir a estos dos tips anteriores:
1) Limón
2) Cáscaras de cítricos
La segunda demostración fue con vainas de vainilla. Esta es una buena opción, ya que podemos usar las vainas que nos sobraron de preparaciones anteriores y así no las desperdiciamos. En este caso, la vida útil va a ser la misma de la azúcar siempre y cuando la guarden bien. Además de estas dos preparaciones, pueden hacer otras como con canela, clavo de olor, etc. y son perfectas para las infusiones, cafés o jugos. Por ejemplo, podemos endulzar un té herbal con un poco de azúcar y ralladura de cítricos o podemos ponerle a un café un poco de azúcar con canela para darle un toque diferente.





